2025

La semana laboral sube el costo de la hora de trabajo en el país.

El mercado laboral nacional se prepara para un fuerte remezón en el segundo semestre de 2025. El 15 de julio arrancará una nueva reducción de la jornada semanal y entrará en vigencia la reforma recientemente aprobada en el Congreso, que encarece los costos de los recargos nocturnos y en días festivos, al tiempo que las oficinas de recursos humanos se tendrán que preparar para los cambios que traerá...

COMO VAMOS EN COLOMBIA, CON ECONIMIA ???

Colombia ha mantenido la estabilidad macroeconómica a través de instituciones sólidas, incluyendo un régimen moderno de metas de inflación, un tipo de cambio flexible y las reglas fiscales. Sin embargo, aunque el crecimiento económico ha sido estable, continúa siendo insuficiente. El crecimiento de la productividad se ha estancado durante las últimas dos décadas, lo que ha limitado la...

Caundo mi esposo o esposa fallece, ¿mis cuñados tienen más derechos hereditarios que yo?

cuando fallece uno de los cónyuges y no hay hijos ni padres que puedan heredar. En Colombia, al fallecer una persona, sus bienes se distribuyen conforme al orden sucesoral establecido por el Código Civil. En primer lugar, la herencia corresponde a los hijos; si no hay descendientes, el derecho pasa a los padres del fallecido, quienes ocupan el segundo orden de sucesión. Estos dos órdenes se...

La gestión de Grupo Calleja le dio la vuelta al desempeño financiero del Grupo Éxito

La operación en Colombia representa 74% de los ingresos para el conglomerado del comercio minorista Grupo Éxito ya dejó una de las noticias más relevantes durante el presente ciclo de resultados empresariales: alcanzó una utilidad neta de $93.147 millones a marzo, y tuvo el mejor beneficio que se haya registrado para un primer trimestre en la última década de la organización. Para el mismo...

Los factores que explicarían por qué la clase media sigue siendo clase media

En este grupo se suelen encontrar quienes cuentan con ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas, pero también para otros gastos.  Un concepto que se suele escuchar con frecuencia para abordar la desigualdad es el de las clases sociales. Este hace referencia a categorías de personas dentro de una sociedad que se diferencian entre sí principalmente por...

Comparar los listados de

Comparar